| | |
Autor | Mensaje |
---|
Folo

Mensajes : 15810 Fecha de inscripción : 23/04/2013
 | Re: Literatura rock Mar 26 Sep 2023 - 17:48 | |
| - Lmsixx escribió:
- metal80 escribió:
- Lmsixx escribió:

Este es el relato, narrado por José Miguel Valle, en tiempo real (1983), de la mayor gira del rock español de todos los tiempos: El rock de una noche de verano, de Miguel Ríos, con Leño y Luz Casal, que reunió a 600.000 espectadores.
Tras la repercusión estratosférica del álbum en directo Rock & Ríos, y de una intensísima, agotadora y en ocasiones caótica y enervante gira realizada durante los meses estivales de 1982, Miguel Ríos decidió al año siguiente poner en pie el mayor espectáculo del rock español de todos los tiempos: El rock de una noche de verano.
Se trataba de la primera gira digna de llamarse así, no de actuaciones aisladas, en la que recorrería los grandes estadios de fútbol en compañía de los aclamados Leño y la debutante Luz Casal. Era apostar por el más difícil todavía. La entonces estigmatización del rock dificultaba que los clubs de Primera División y los ayuntamientos se prestaran al inédito arrendamiento de estos gigantescos recintos. La grandiosidad de la gira y la epopeya de sus números generaron una mítica incluso antes de echar a rodar.
Cuarenta años después, en Miguel Ríos y El rock de una noche de verano, José Miguel Valle nos traslada a 1983 para desentrañar el día a día de esta fiesta multitudinaria que visitó treinta y tres ciudades y despachó más de seiscientas mil entradas. En sus páginas se relata con detalle cómo la gira devino acontecimiento de magnitud social, y por qué inspiró tanta fascinación, pero también desbordante controversia.
Este pormenorizado relato desvela el empeño de Miguel Ríos por cambiar las condiciones del rock español para el público y los artistas, sembrar la semilla de una industria profesional del espectáculo y abrir un camino para lo que vendría después. Todo ello narrado en riguroso tiempo real.
Lo he comprado junto con el cuaderno de este mes,en su web con rebaja,esperando ya... Es únicamente de la gira de "El Rock de una noche de verano: o entra también en el rock and ríos la grabación y la consiguiente gira de presentación? Hay otro volumen anterior que cubre Rock And Rios metal80, el anterior volumen es hiper recomendable. _________________ "Aquí tergiversan las cosas...que ni en el Marca"
|
|  | | Folo

Mensajes : 15810 Fecha de inscripción : 23/04/2013
 | Re: Literatura rock Mar 26 Sep 2023 - 17:52 | |
| - el murciélago escribió:
- Cris Van Zant escribió:
- el murciélago escribió:
No se si pillarla,,, ya dirás que tal está Iluso
 no cojo el chiste Es evidente, Barna casi nunca inter áctua con nosotros, no sé si está cabreado o le damos pereza, pero rara vez escribe, no sé por qué, al Popu manda todos los meses una carta y muchas bien tochas. Misterios de la red, _________________ "Aquí tergiversan las cosas...que ni en el Marca"
|
|  | | Bounty Hunter

Mensajes : 5167 Fecha de inscripción : 20/05/2021 Edad : 39 Localización : Tatooine
 | |  | | Folo

Mensajes : 15810 Fecha de inscripción : 23/04/2013
 | Re: Literatura rock Mar 26 Sep 2023 - 18:18 | |
| _________________ "Aquí tergiversan las cosas...que ni en el Marca"
|
|  | | Lmsixx THE INNOMBRABLE


Mensajes : 14802 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 54 Localización : Madrid
 | |  | | Folo

Mensajes : 15810 Fecha de inscripción : 23/04/2013
 | |  | | LOU RIP Forum Punisher


Mensajes : 64592 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 57 Localización : Portugalete-Estonia
 | |  | | Lmsixx THE INNOMBRABLE


Mensajes : 14802 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 54 Localización : Madrid
 | Re: Literatura rock Vie 6 Oct 2023 - 9:22 | |
|  Conocido principalmente como guitarrista de los influyentes Roxy Music, Phil Manzanera no solo es una de las mayores leyendas de la historia del rock: sus labores como compositor, arreglista y productor, sumadas a su desbordante creatividad, le han llevado —aparte de firmar una extensa obra propia— a colaborar con Pink Floyd, John Cale, David Gilmour, Bob Dylan, Pretenders o Robert Wyatt. Además, alentado por sus orígenes latinos y su instinto musical, ha producido discos de Héroes del Silencio, Fito Páez, Paralamas do Sucesso, Aterciopelados o Bunbury. De todo ello habla en De la revolución a Roxy, unas memorias que recorren su infancia en Cuba —literalmente en medio de la revolución, mientras volaban las balas— y Hawái, para acabar en un gris internado londinense de los años sesenta. Posteriormente, tras formar sus primeras bandas, y aferrado a su guitarra, se sumó desde el inicio a la innovadora aventura de Roxy Music. Pero su inquietud le llevó pronto a desarrollar proyectos paralelos personales, al tiempo que su orgullo por su herencia colombiana y su amor inquebrantable por América del Sur lo condujeron a un mundo de ritmos y sonidos muy alejados de “Virginia Plain”. En estas páginas hay intrigantes relatos familiares sobre espionaje, piratas, ilegitimidad o el cártel colombiano. Y, por supuesto, los gloriosos años intermitentes al frente de Roxy Music, que culminaron con su gira del cincuenta aniversario. Una vida, en suma, insólita y apasionante, tan intensa como bien vivida. Traducción y prólogo de Ramón de España. Rústica con solapas. 272 páginas, más 8 en color con fotografías. Formato: 17 x 24 cm. Editado por Efe Eme. Lo teneis en la tienda de efe eme.com por 23'27 gastos de envio incluidos,he pensado que os podría interesar a alguno..._________________  |
|  | | Contenido patrocinado
 | |  | | |
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |