Temazo "China Girl". Yo primero conocí la versión de Bowie en aquella recopilación en cassette que había en mi casa llamada "Golden Years", que fue donde me comenzó a asombrar Bowie, me sonaba marciano total pero no podía dejar de escucharla. Cómo me gustaría volver a sentir esa intriga con algún disco/artista, pero cada vez encuentro menos misterios por resolver.
Reivindico, una vez más (y no será la última) a Johnny Otis. Músico al que admiro enormemente. Fue uno de los primeros rostros pálidos en ganarse el respeto de los músicos negros, tanto de blues como de Jazz, ya en los años 40, cuando las grandes orquestas de Swing aún seguían vigentes, aunque la influencia del nuevo R&B comenzaba a contaminar el ambiente con menos sofisticación y más simpleza, más Rock and Roll, que es como después lo llamarían. Y ahí jugó un papel importante Johnny Otis.
Anteriormente pinché su frenética versión del "Please don't Leave" de Fats Domino, la segunda versión que hiciera junto a su talentoso hijo Shuggie, que resucita a un muerto. Lo suyo sería que pinchase algo de su disco erótico festivo "Snatch and the Poontangs", que os recomiendo muy muy mucho y encajaría como un guante en esta sección, pero esta semana estuve disfrutando de otra vieja canción suya que ya conocía por la versión de Clapton (y siempre me dio muy buen rollo). Pero la original de Otis es mejor, más cruda. Me refiero a la diddleyniana "Crazy Country Hop", aunque a Bo Diddley normalmente le bastaba con un solo acorde y Johnny usaba la clásica estructura de 3 (I, IV, V), como en "Not Fade Away", que podríaa ser otro referente de este tipo de ritmo de la jungla tan imitado.
Madre mía, me enrollo como las persianas pero es que una cosa lleva a la otra y así sucesivamente...Me voy a la pista a bailar con la chica china que no se entera de nada de lo que le estoy diciendo!!!
Feliz Finde!!
muy buena. Yo conozco más al hijo que al padre, gran guitarrista
Temazo "China Girl". Yo primero conocí la versión de Bowie en aquella recopilación en cassette que había en mi casa llamada "Golden Years", que fue donde me comenzó a asombrar Bowie, me sonaba marciano total pero no podía dejar de escucharla. Cómo me gustaría volver a sentir esa intriga con algún disco/artista, pero cada vez encuentro menos misterios por resolver.
Reivindico, una vez más (y no será la última) a Johnny Otis. Músico al que admiro enormemente. Fue uno de los primeros rostros pálidos en ganarse el respeto de los músicos negros, tanto de blues como de Jazz, ya en los años 40, cuando las grandes orquestas de Swing aún seguían vigentes, aunque la influencia del nuevo R&B comenzaba a contaminar el ambiente con menos sofisticación y más simpleza, más Rock and Roll, que es como después lo llamarían. Y ahí jugó un papel importante Johnny Otis.
Anteriormente pinché su frenética versión del "Please don't Leave" de Fats Domino, la segunda versión que hiciera junto a su talentoso hijo Shuggie, que resucita a un muerto. Lo suyo sería que pinchase algo de su disco erótico festivo "Snatch and the Poontangs", que os recomiendo muy muy mucho y encajaría como un guante en esta sección, pero esta semana estuve disfrutando de otra vieja canción suya que ya conocía por la versión de Clapton (y siempre me dio muy buen rollo). Pero la original de Otis es mejor, más cruda. Me refiero a la diddleyniana "Crazy Country Hop", aunque a Bo Diddley normalmente le bastaba con un solo acorde y Johnny usaba la clásica estructura de 3 (I, IV, V), como en "Not Fade Away", que podríaa ser otro referente de este tipo de ritmo de la jungla tan imitado.
Madre mía, me enrollo como las persianas pero es que una cosa lleva a la otra y así sucesivamente...Me voy a la pista a bailar con la chica china que no se entera de nada de lo que le estoy diciendo!!!
Feliz Finde!!
muy buena. Yo conozco más al hijo que al padre, gran guitarrista
Sí señor, gran guitarrista (y multiinstrumentista como su padre). En la versión a la que me refería antes de Fats están padre e hijo...
Tremenda!!!
Y en el disco erótico del que hablaba también ("Snatch and the Poontangs"), una joya a descubrir. Aquí suena la guitarra fantástica de Shuggie.
_________________
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] "Just take those old records off the shelf, I'll sit and listen to 'em by myself Today's music ain't got the same soul, I like that old time Rock 'n' Roll"
el murciélago
Mensajes : 40025 Fecha de inscripción : 28/02/2013 Edad : 45 Localización : El paraiso
She's got the boogie fever She likes to boogie down Boogie fever I think it's going around
La chica de la canción tiene fiebre pero afortunadamente nada que ver con un virus y sí con el boogie y la disco-music. "Boogie Fever" cantaban The Sylvers, mega-grupo familiar de Los Angeles de cierto éxito en la primera mitad de los 70.
Grupo maravilloso donde los haya, estos hermanos escribieron grandes temas para la plana mayor del sello SOLAR..... Algo así como una MOTOWN pero en música disco claro
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 56114 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 55 Localización : Portugalete-Estonia
She's got the boogie fever She likes to boogie down Boogie fever I think it's going around
La chica de la canción tiene fiebre pero afortunadamente nada que ver con un virus y sí con el boogie y la disco-music. "Boogie Fever" cantaban The Sylvers, mega-grupo familiar de Los Angeles de cierto éxito en la primera mitad de los 70.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Ahi alguna mujer mas hermosa que CHRISTINA CARTER?...Lo dudo. Os felicita el finde mientras hace acrobacias.
Trickfew
Mensajes : 5088 Fecha de inscripción : 02/02/2014 Localización : Puertollano
El peligro amarillo que tantas profecías alimentó ahora sí que está cumpliendo su amenaza en forma de virus. ¡Qué tiempos en los que mirábamos al lejano país del Sol Naciente como cuna del exotismo! nada que ver con sus poco glamurosas tiendas de todo a 1 euro. "China Girl" cantaba Iggy Pop en "Idiot", aquella etapa en la que volvió del más allá de la mano de Bowie con resultados brillantes. Años después aquel tema se convertiría en un hit mundial gracias a "Let´s Dance". Hoy rescatamos la versión de la Iguana desde el Royal Albert Hall.
Bares, cerveza, terrazas, tapas, se levantó el telón mientras rezamos para no regresar a los meses más oscuros. George Thorogood es ideal para la fiesta, para esos garitos con olor a whisky cuyas noches no tienen fin. "Move It On Over" perteneciente a su segundo álbum del mismo nombres es una versión de guitarras apabullantes del tema de Hank Williams, otro que tal baila.
Thorogood me encanta, es un auténtico huracán de pura pasión guitarrera.
Yo voy a ponerme un poquito más sutil para nuestro guateque de hoy. Esta semana, en la radio (en mi BBC6), descubrí que a principios de los 90s se editaron una serie de álbumes compilatorios bajo el título de "Am I Dreaming" con joyitas olvidades de chicas y girl groups británicos de los años 60s. Le tengo echado el ojo porque me encanta este tipo de sonidos y compilaciones.
Joyitas como ésta:
Feliz Finde!!
_________________
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] "Just take those old records off the shelf, I'll sit and listen to 'em by myself Today's music ain't got the same soul, I like that old time Rock 'n' Roll"
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 56114 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 55 Localización : Portugalete-Estonia
Thorogood me encanta, es un auténtico huracán de pura pasión guitarrera.
Yo voy a ponerme un poquito más sutil para nuestro guateque de hoy. Esta semana, en la radio (en mi BBC6), descubrí que a principios de los 90s se editaron una serie de álbumes compilatorios bajo el título de "Am I Dreaming" con joyitas olvidades de chicas y girl groups británicos de los años 60s. Le tengo echado el ojo porque me encanta este tipo de sonidos y compilaciones.
Joyitas como ésta:
Feliz Finde!!
qué bueno, voy a ver si localizo los Am I Dreaming.
Os traigo a esta señorita que no me importaria ver en la playa, los que profundicen en el album se encontraran con la flauta de Ian Anderson en un tema y las guitarras y coros de Jakko Jakszyk de King Krimson en casi todas las canciones
Bares, cerveza, terrazas, tapas, se levantó el telón mientras rezamos para no regresar a los meses más oscuros. George Thorogood es ideal para la fiesta, para esos garitos con olor a whisky cuyas noches no tienen fin. "Move It On Over" perteneciente a su segundo álbum del mismo nombres es una versión de guitarras apabullantes del tema de Hank Williams, otro que tal baila.
Lamentandolo mucho yo no aprecio a THOROGOOD...Me pille en su momento su mejor album y...Uno y no mas.Su vision del Blues es de lo mas topica y sobada y para colmo se lanzo a ese estilo cuando ya practicamente estaba seco a nivel creativo. En suma...Otro blanquito guitarrista repitiendo los topicos mas sobados del Blues pero sin aportar la genialidad o el enfoque que si le dieron PAGE,RICHARDS,WINTER,CLAPTON,GALLAGHER etc etc etc.
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 56114 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 55 Localización : Portugalete-Estonia
Lamentandolo mucho yo no aprecio a THOROGOOD...Me pille en su momento su mejor album y...Uno y no mas.Su vision del Blues es de lo mas topica y sobada y para colmo se lanzo a ese estilo cuando ya practicamente estaba seco a nivel creativo. En suma...Otro blanquito guitarrista repitiendo los topicos mas sobados del Blues pero sin aportar la genialidad o el enfoque que si le dieron PAGE,RICHARDS,WINTER,CLAPTON,GALLAGHER etc etc etc.
no penséis que soy muy fan de Thorogood, de hecho creo que jamás he comentado ni un disco suyo salvo en esta sección. El tipo es bueno, buen profesional y sus canciones son ideales para una fiesta, blues rock americano rozando el mainstream, no hay mucho más. Años luz de Gallagher, ya que sale su nombre.
Rita Lee es una de las más grandes divas de la música brasileña, así de claro. Un alma libre con capacidad para sorprender desde su aparición con los irrepetibles Os Mutantes hasta una inabarcable discografía en solitario en la que saltaba de un género a otro sin ningún rubor. "Build Up (1970)" fue su maravilloso debut sin embargo me voy a detener en 1975, el "disco heavy" como califican los expertos porque se rodeó de greñudos y guitarras eléctricas apartándose de los ritmos caribeños. "Fruto proibido" de sugerente título, es un trabajo en el que combina la psicodelia y el pop naif con el glam rock.
Rita Lee es una de las más grandes divas de la música brasileña, así de claro. Un alma libre con capacidad para sorprender desde su aparición con los irrepetibles Os Mutantes hasta una inabarcable discografía en solitario en la que saltaba de un género a otro sin ningún rubor. "Build Up (1970)" fue su maravilloso debut sin embargo me voy a detener en 1975, el "disco heavy" como califican los expertos porque se rodeó de greñudos y guitarras eléctricas apartándose de los ritmos caribeños. "Fruto proibido" de sugerente título, es un trabajo en el que combina la psicodelia y el pop naif con el glam rock.
Rita Lee es una de las más grandes divas de la música brasileña, así de claro. Un alma libre con capacidad para sorprender desde su aparición con los irrepetibles Os Mutantes hasta una inabarcable discografía en solitario en la que saltaba de un género a otro sin ningún rubor. "Build Up (1970)" fue su maravilloso debut sin embargo me voy a detener en 1975, el "disco heavy" como califican los expertos porque se rodeó de greñudos y guitarras eléctricas apartándose de los ritmos caribeños. "Fruto proibido" de sugerente título, es un trabajo en el que combina la psicodelia y el pop naif con el glam rock.
Con esa portada que es toda una inspiración para erotómanos, nadie diría que podemos encontrar buenos temas rockeros (algunos con letras de Paulo Coelho, antes de esparcir por el mundo sus manuales cursis de autoayuda), pero mi tema preferido es una balada, "Ovelha negra". Aquí una versión de unos japoneses:
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 56114 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 55 Localización : Portugalete-Estonia
Rita Lee es una de las más grandes divas de la música brasileña, así de claro. Un alma libre con capacidad para sorprender desde su aparición con los irrepetibles Os Mutantes hasta una inabarcable discografía en solitario en la que saltaba de un género a otro sin ningún rubor. "Build Up (1970)" fue su maravilloso debut sin embargo me voy a detener en 1975, el "disco heavy" como califican los expertos porque se rodeó de greñudos y guitarras eléctricas apartándose de los ritmos caribeños. "Fruto proibido" de sugerente título, es un trabajo en el que combina la psicodelia y el pop naif con el glam rock.
Con esa portada que es toda una inspiración para erotómanos, nadie diría que podemos encontrar buenos temas rockeros (algunos con letras de Paulo Coelho, antes de esparcir por el mundo sus manuales cursis de autoayuda), pero mi tema preferido es una balada, "Ovelha negra". Aquí una versión de unos japoneses:
pues me ha parecido un temazo cómo coño te enteras de una versión japonesa de Rita Lee???
Rita Lee es una de las más grandes divas de la música brasileña, así de claro. Un alma libre con capacidad para sorprender desde su aparición con los irrepetibles Os Mutantes hasta una inabarcable discografía en solitario en la que saltaba de un género a otro sin ningún rubor. "Build Up (1970)" fue su maravilloso debut sin embargo me voy a detener en 1975, el "disco heavy" como califican los expertos porque se rodeó de greñudos y guitarras eléctricas apartándose de los ritmos caribeños. "Fruto proibido" de sugerente título, es un trabajo en el que combina la psicodelia y el pop naif con el glam rock.
Con esa portada que es toda una inspiración para erotómanos, nadie diría que podemos encontrar buenos temas rockeros (algunos con letras de Paulo Coelho, antes de esparcir por el mundo sus manuales cursis de autoayuda), pero mi tema preferido es una balada, "Ovelha negra". Aquí una versión de unos japoneses:
pues me ha parecido un temazo cómo coño te enteras de una versión japonesa de Rita Lee???
El algoritmo tiene la culpa! (que dirían Biznaga).
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 56114 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 55 Localización : Portugalete-Estonia
PUFFF...NICOLETTE SHEA ¡¡¡...Posiblemente la mujer mas voluptuosa en la historia de la humanidad. La descubri a principios del año y cuando llego la cuarentena me descargue decenas de videos de ella.[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 56114 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 55 Localización : Portugalete-Estonia
Por talento debería ser reconocido como uno de los mejores músicos brasileños de todos los tiempos pero tengo la impresión que Marcos Valle, con toda su repercusión, que la tuvo, está más cercano al culto que a las grandes audiencias. Genio precoz, perfeccionísta, por algo venía de la música clásica, desde muy joven huyendo de dictaduras hasta recalar en New York en plena fiebre jazz bossanova para crear una excitante fórmula a base de pop, bossa, samba y jazz. "Garra" es una de sus cimas, un derroche de ingenio bajo efluvios easy listening. La preciosa "Jesus Meu Rei [Jesus is My King]" era el tema que abría tan sugerente trabajo. Por cierto, es la segunda semana consecutiva que hablamos de Brasil en este hilo.