pues claro, esos son los enigmas a los que yo me refería en mi comentario, miles de preguntas. ¿Por qué el hombre a distancias imposibles de conectar le daba por fabricar templos con formas de pirámide? lo de la distancia sí tiene una explicación, es una red mental en la evolución del hombre, el ser humano evoluciona al mismo tiempo esté donde esté, con ventajas según el lugar. Sin embargo la pregunta es ¿por qué con forma de pirámide cuando lo normal y sencillo sería una torre?. ¿Qué hace al ser primitivo creer que hay algo tras la muerte? ¿no es más simple, hablando de una mente como tal, pensar que no hay nada?. ¿Por qué en lo más profundo de uno cuando nos encontramos en una situación límite pedimos a nosequién piedad, ayuda o un por favor? ¿qué hay dentro de nuestro cerebro más primario que nos lleva a eso por muy agnósticos o ateos que seamos? Esos son los temas que me gustan, lo racional dentro de lo irracional, sin religiones ni fantasmas
Exacto, eso es lo más misterioso para mí, qué hace que el hombre primitivo crea que hay algo más allá de la muerte cuando no había nadie que pudiera usar eso como engañabobos para aprovecharse de ellos? Qué les lleva a pensar eso? Por eso he dicho lo de los sueños. Quizás sea una teoría descabellada: el hombre sueña con gente que ya está muerta pero como no sabe interpretar los sueños piensa que vienen del más allá y comienzan a creer en algo divino. Por qué no, es una posibilidad, sería una explicación racional, porque yo aunque me gusten estas cosas siempre priorizo lo racional pero quién sabe, quizás sí vieron o experimentaron cosas sobrenaturales, igual que ahora las hay, antes también pudo haberlas. El caso es que como no lo sabemos eso lo convierte en un misterio.
Buenas. Disculpad la intromisión, soy farra38. El nick este es porque hubo un tiempo que había que conectarse para ver contenido y con el anterior no me lo permitía. No me resisto a dejarte esto por aquí, Cris, sobre el origen de la religión. En el libro que mencionan de Bueno, el animal divino, la tesis es que esas pinturas ( y si no recuerdo mal algún rudimentario altar) son la ilustración de la relación de dependencia de subsistencia y respeto con los animales. A partir del minuto 14.
¡Saludos popuheads!
Interesante
Intromisión no, hombre, lo que mola es que participe la peña cuando se quiera y aporte cosas, esa es la finalidad de este foro.
además farra38 es uno de nuestros foreros más antiguos, muy activo en los comienzos del foro y luego desapareció. Me alegra leerte, farra
_________________
Jabato
Mensajes : 8637 Fecha de inscripción : 26/12/2016 Edad : 44 Localización : Alrededor de Barcelona
Ah, yo también, por supuesto. Pero me refería a que muchos misterios están dentro de nosotros, y no dejan de ser misterios
Lo que dice Garci de las pinturas rupestres es muy interesante. Cómo surge esa necesidad de plasmar escenas de la vida cotidiana? A mi me alucina pensar cómo ocurrió por primera vez y qué buscaban. El aplauso de los suyos? Trascender artísticamente? Eso sería un puntazo Y para mi uno de los grandes misterios es por qué el hombre, mucho pero mucho antes de la aparición de las religiones, que vale, pueden usar al humano para engañarle, moldearlo, sacarle dinero y todo eso, ok, pero muchos miles de años antes de que existieran las religiones organizadas , ya pensaba en el más allá y en la posibilidad de trascender, de ahí lo de enterrar con amuletos, ofrendas, alimentos para el "camino". Cuándo y por qué surge eso? Por qué en aquella época en la que vivían para sobrevivir ya pensaban en el más allá sin Ikers Jiménez de por medio ni Papas en Roma. Qué pensaban que había si nadie les dijo nada al respecto? Es que ya veían fantasmas? O soñaban y pensaban que eran fantasmas los que veían en sueños? Sea lo que fuere eso para mi es un misterio.
pues claro, esos son los enigmas a los que yo me refería en mi comentario, miles de preguntas. ¿Por qué el hombre a distancias imposibles de conectar le daba por fabricar templos con formas de pirámide? lo de la distancia sí tiene una explicación, es una red mental en la evolución del hombre, el ser humano evoluciona al mismo tiempo esté donde esté, con ventajas según el lugar. Sin embargo la pregunta es ¿por qué con forma de pirámide cuando lo normal y sencillo sería una torre?. ¿Qué hace al ser primitivo creer que hay algo tras la muerte? ¿no es más simple, hablando de una mente como tal, pensar que no hay nada?. ¿Por qué en lo más profundo de uno cuando nos encontramos en una situación límite pedimos a nosequién piedad, ayuda o un por favor? ¿qué hay dentro de nuestro cerebro más primario que nos lleva a eso por muy agnósticos o ateos que seamos? Esos son los temas que me gustan, lo racional dentro de lo irracional, sin religiones ni fantasmas
Exacto, eso es lo más misterioso para mí, qué hace que el hombre primitivo crea que hay algo más allá de la muerte cuando no había nadie que pudiera usar eso como engañabobos para aprovecharse de ellos? Qué les lleva a pensar eso? Por eso he dicho lo de los sueños. Quizás sea una teoría descabellada: el hombre sueña con gente que ya está muerta pero como no sabe interpretar los sueños piensa que vienen del más allá y comienzan a creer en algo divino. Por qué no, es una posibilidad, sería una explicación racional, porque yo aunque me gusten estas cosas siempre priorizo lo racional pero quién sabe, quizás sí vieron o experimentaron cosas sobrenaturales, igual que ahora las hay, antes también pudo haberlas. El caso es que como no lo sabemos eso lo convierte en un misterio.
Es que la muerte es un misterio en sí, nosotros que somos seres racionales ya con siglos de experiencia a nuestras espaldas podemos relativizarlo, pero ponte en la piel de ese ser primitivo que de repente veía cómo un congénere suyo dejaba de respirar y reaccionar......eso no se puede asimilar (nos cuesta asimilarlo a nosotros cuando fallece un familiar cercano) pues qué no iba a divagar esa mente primitiva, la verdad es que es un tema fascinante. A colación de esto, una vez en la autopista (creo que volvía de Bilbao) vi cómo el tráfico se ralentizaba extráñamente y de repente al llegar a un punto los coches se abrían a los carriles de al lado dejando ver justo en el centro de la carretera a dos perros, uno muerto por atropello y otro tumbado al lado inmóvil con la mirada fija en el otro, fue una imagen maravillosa y triste a la vez. Pues eso si un perro ya queda extrañado, acongojado y curioso frente a la muerte de su amigo perruno, cómo no iban a estarlo aquellos cavernícolas con más capacidad de asombro y raciocinio que un can pero menos conocimientos científicos que nosotros. La vida abandona el cuerpo y se va a otra parte, debe ser lo más "lógico" que nuestra cabeza decide aceptar como explicación.
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 64592 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 57 Localización : Portugalete-Estonia
Ah, yo también, por supuesto. Pero me refería a que muchos misterios están dentro de nosotros, y no dejan de ser misterios
Lo que dice Garci de las pinturas rupestres es muy interesante. Cómo surge esa necesidad de plasmar escenas de la vida cotidiana? A mi me alucina pensar cómo ocurrió por primera vez y qué buscaban. El aplauso de los suyos? Trascender artísticamente? Eso sería un puntazo Y para mi uno de los grandes misterios es por qué el hombre, mucho pero mucho antes de la aparición de las religiones, que vale, pueden usar al humano para engañarle, moldearlo, sacarle dinero y todo eso, ok, pero muchos miles de años antes de que existieran las religiones organizadas , ya pensaba en el más allá y en la posibilidad de trascender, de ahí lo de enterrar con amuletos, ofrendas, alimentos para el "camino". Cuándo y por qué surge eso? Por qué en aquella época en la que vivían para sobrevivir ya pensaban en el más allá sin Ikers Jiménez de por medio ni Papas en Roma. Qué pensaban que había si nadie les dijo nada al respecto? Es que ya veían fantasmas? O soñaban y pensaban que eran fantasmas los que veían en sueños? Sea lo que fuere eso para mi es un misterio.
pues claro, esos son los enigmas a los que yo me refería en mi comentario, miles de preguntas. ¿Por qué el hombre a distancias imposibles de conectar le daba por fabricar templos con formas de pirámide? lo de la distancia sí tiene una explicación, es una red mental en la evolución del hombre, el ser humano evoluciona al mismo tiempo esté donde esté, con ventajas según el lugar. Sin embargo la pregunta es ¿por qué con forma de pirámide cuando lo normal y sencillo sería una torre?. ¿Qué hace al ser primitivo creer que hay algo tras la muerte? ¿no es más simple, hablando de una mente como tal, pensar que no hay nada?. ¿Por qué en lo más profundo de uno cuando nos encontramos en una situación límite pedimos a nosequién piedad, ayuda o un por favor? ¿qué hay dentro de nuestro cerebro más primario que nos lleva a eso por muy agnósticos o ateos que seamos? Esos son los temas que me gustan, lo racional dentro de lo irracional, sin religiones ni fantasmas
Exacto, eso es lo más misterioso para mí, qué hace que el hombre primitivo crea que hay algo más allá de la muerte cuando no había nadie que pudiera usar eso como engañabobos para aprovecharse de ellos? Qué les lleva a pensar eso? Por eso he dicho lo de los sueños. Quizás sea una teoría descabellada: el hombre sueña con gente que ya está muerta pero como no sabe interpretar los sueños piensa que vienen del más allá y comienzan a creer en algo divino. Por qué no, es una posibilidad, sería una explicación racional, porque yo aunque me gusten estas cosas siempre priorizo lo racional pero quién sabe, quizás sí vieron o experimentaron cosas sobrenaturales, igual que ahora las hay, antes también pudo haberlas. El caso es que como no lo sabemos eso lo convierte en un misterio.
Es que la muerte es un misterio en sí, nosotros que somos seres racionales ya con siglos de experiencia a nuestras espaldas podemos relativizarlo, pero ponte en la piel de ese ser primitivo que de repente veía cómo un congénere suyo dejaba de respirar y reaccionar......eso no se puede asimilar (nos cuesta asimilarlo a nosotros cuando fallece un familiar cercano) pues qué no iba a divagar esa mente primitiva, la verdad es que es un tema fascinante. A colación de esto, una vez en la autopista (creo que volvía de Bilbao) vi cómo el tráfico se ralentizaba extráñamente y de repente al llegar a un punto los coches se abrían a los carriles de al lado dejando ver justo en el centro de la carretera a dos perros, uno muerto por atropello y otro tumbado al lado inmóvil con la mirada fija en el otro, fue una imagen maravillosa y triste a la vez. Pues eso si un perro ya queda extrañado, acongojado y curioso frente a la muerte de su amigo perruno, cómo no iban a estarlo aquellos cavernícolas con más capacidad de asombro y raciocinio que un can pero menos conocimientos científicos que nosotros. La vida abandona el cuerpo y se va a otra parte, debe ser lo más "lógico" que nuestra cabeza decide aceptar como explicación.
Buenas. Disculpad la intromisión, soy farra38. El nick este es porque hubo un tiempo que había que conectarse para ver contenido y con el anterior no me lo permitía. No me resisto a dejarte esto por aquí, Cris, sobre el origen de la religión. En el libro que mencionan de Bueno, el animal divino, la tesis es que esas pinturas ( y si no recuerdo mal algún rudimentario altar) son la ilustración de la relación de dependencia de subsistencia y respeto con los animales. A partir del minuto 14.
¡Saludos popuheads!
Interesante
Intromisión no, hombre, lo que mola es que participe la peña cuando se quiera y aporte cosas, esa es la finalidad de este foro.
además farra38 es uno de nuestros foreros más antiguos, muy activo en los comienzos del foro y luego desapareció. Me alegra leerte, farra
Gracias, Lou. Sigo siendo asiduo lector del foro. Me alegráis a diario.
Cris Van Zant
Mensajes : 32688 Fecha de inscripción : 25/09/2014
Buenas. Disculpad la intromisión, soy farra38. El nick este es porque hubo un tiempo que había que conectarse para ver contenido y con el anterior no me lo permitía. No me resisto a dejarte esto por aquí, Cris, sobre el origen de la religión. En el libro que mencionan de Bueno, el animal divino, la tesis es que esas pinturas ( y si no recuerdo mal algún rudimentario altar) son la ilustración de la relación de dependencia de subsistencia y respeto con los animales. A partir del minuto 14.
¡Saludos popuheads!
Interesante
Intromisión no, hombre, lo que mola es que participe la peña cuando se quiera y aporte cosas, esa es la finalidad de este foro.
además farra38 es uno de nuestros foreros más antiguos, muy activo en los comienzos del foro y luego desapareció. Me alegra leerte, farra
Es verdad, con un avatar de algo de Asterix, si no recuerdo mal. Sorpresón en las Gaunas
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 64592 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 57 Localización : Portugalete-Estonia
Buenas. Disculpad la intromisión, soy farra38. El nick este es porque hubo un tiempo que había que conectarse para ver contenido y con el anterior no me lo permitía. No me resisto a dejarte esto por aquí, Cris, sobre el origen de la religión. En el libro que mencionan de Bueno, el animal divino, la tesis es que esas pinturas ( y si no recuerdo mal algún rudimentario altar) son la ilustración de la relación de dependencia de subsistencia y respeto con los animales. A partir del minuto 14.
¡Saludos popuheads!
Interesante
Intromisión no, hombre, lo que mola es que participe la peña cuando se quiera y aporte cosas, esa es la finalidad de este foro.
además farra38 es uno de nuestros foreros más antiguos, muy activo en los comienzos del foro y luego desapareció. Me alegra leerte, farra
Es verdad, con un avatar de algo de Asterix, si no recuerdo mal. Sorpresón en las Gaunas