
Un mes antes de que se cumplan 50 años de Historia de Popular 1, empezamos a celebrarlo con un número en el que destacan algunos de nuestros artistas favoritos: Frank Sinatra, KISS, Hanoi Rocks, Elvira, Lucinda Williams, Mötley Crüe, The Mars Volta, Marah, Steve Hackett… Y como siempre, un montón de músicos emergentes: Starbenders, Tianna Esperanza, Dom Flemons, Brother Hawk, etc.
Increíblemente, en estos 50 años del Popu jamás le habíamos dedicado la portada a Frank Sinatra, a pesar de que hemos hablado de él y de su carrera en infinidad de ocasiones. En el número de abril, su biógrafo Tony Oppedisano recuerda con Fernando Tanxencias sus años como road manager y amigo de La Voz. Completamos el artículo comentando sus mejores discos, desde 1946 hasta el final de su trayectoria. Las reseñas las firman JMª Vidal Buchs, Cesar Martín, Rafa Gómez y Federico Navarro. El reportaje tiene una extensión de 14 páginas.
En este 2023 se cumple también el 50 Aniversario de KISS, así que tenía todo el sentido del mundo llamar a Gene Simmons y celebrarlo con una charla inusual y diferente. Alberto Díaz habla con él de algunos de los momentos más curiosos de la carrera de KISS (“Music from The Elder”, “Alive!”, la peli “KISS Meets the Phantom of the Park”, la grabación del famoso “Unplugged” con Ace y Peter…), su pasión por pelis de Lon Chaney Sr., sus propias experiencias como actor… Una conversación memorable, en la que Gene recuerda también a Eddie Van Halen, Stan Lee y Forrest J. Ackerman.
Han pasado más de 20 años desde que César Martín entrevistó a Elvira por primera vez y fue portada de Popular 1, así que ya era hora de verla de nuevo en nuestras páginas. Con motivo de la edición de su autobiografía, Fernando Tanxencias charló con ella de mil y una cosas: su noche con Elvis, su pasión por leyendas como Led Zeppelin y Jimi Hendrix, las pelis de Serie B que más le han marcado, su opinión sobre la serie “Wednesday”, etc.
The Mars Volta visitarán pronto nuestro país, así que Borja Vera Fernández repasa en un nuevo artículo la actualidad de la banda.
También podremos ver este verano a Mötley Crüe. Celebramos su enésimo retorno con un artículo de 8 páginas que firma Modes García.
Y siguiendo con retornos, una banda muy querida por nuestra revista, Marah, girará por España en abril. Llamamos a Dave Bielanko para que nos contase qué podemos esperar de ese tour.
Lucinda Williams publica nuevo disco, “Stories from a Rock’n’Roll Heart”. Anchel P. Sol conversó con ella sobre su nueva obra y muchas cosas más: su salud, los artistas que más le influenciaron, las colaboraciones en su nuevo álbum de Jesse Malin, Margo Price y Tommy Stinson, el tipo de cine que le gusta, su opinión sobre el Punk Rock, las sesiones de grabación de “Car Wheels on a Gravel Road” y “Essence”, su amistad con Tom Petty… Un auténtica maravilla de entrevista.
Dom Flemons se ha convertido a lo largo de los últimos quince años, en uno de los artistas más interesantes de la música estadounidense de raíces. Javier Casamor le dedica un merecido artículo.
DeWolff son ya unos habituales de nuestros escenarios. Toni de Lola charló con la banda a su paso por Avilés.
También nos visitaron recientemente Starbenders. Anchel P. Sol habló con ellos de su pasión por el Hard Rock y el Heavy Metal: desde Scorpions y Black Sabbath hasta Dio y Cinderella. También les dedican algún elogio a Maneskin.
La nota Prog en este número la pone Steve Hackett. Charlamos con él sobre álbumes tan icónicos de su trayectoria con Genesis como “Selling England by the Pound”, “Foxtrot” o “Nursery Cryme”. Steve también recuerda con cariño discos que parece que han quedado en el olvido, como “A Trick of the Tail” o “Wind & Wuthering”.
Acaba de reeditarse el clásico álbum de Hanoi Rocks, “Oriental Beat”, con una nueva remasterización espectacular, algo que Michael Monroe había querido hacer durante años. Charly Noventa charla de ello con Monroe, Sami Yaffa y Gyp Casino. Y publicamos fotos inéditas de Hanoi en los 80’s, obra del fotógrafo Justin Thomas.
Tianna Esperanza ha sorprendido con su ecléctico e inusual debut, “Terror”. Javier Casamor nos presenta a esta interesante artista.
En el número de abril encontraréis además entrevistas con Brother Hawk, Star Mafia Boy, Desastre y Alice & The Wonders.