| | |
Autor | Mensaje |
---|
LOU RIP Forum Punisher


Mensajes : 63295 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 57 Localización : Portugalete-Estonia
 | Re: -OBITUARIO- Dom 17 Sep 2023 - 22:43 | |
| - Lmsixx escribió:
- Y también estaba Ángel de los pulmones (era el 8 del Madrid antes de Michel)
Pulmón Ángel y Hacha Brava Benito. - Folo escribió:
- Héctor del Mar era un crack, en mi niñez lo disfruté mucho, recuerdo que cuando jugaba a las chapas iba retransmitiendo el partido, aunque estuviera jugando yo solo, y lo hacía con los motes que le ponía Héctor a los jugadores.
Así a bote pronto, Uli "tanque" Stielike, El "soso" Gallego, o Manolo "ceja" Sanchis, El Pulpo Arconada, el Puma Santillana, Cámara Lenta Del Bosque, Roberto Pipi Calzaslargas Martínez, Orzowei Saura   _________________  |
|  | | Cris Van Zant

Mensajes : 32120 Fecha de inscripción : 25/09/2014
 | Re: -OBITUARIO- Dom 17 Sep 2023 - 23:23 | |
| - Folo escribió:
- Héctor del Mar era un crack, en mi niñez lo disfruté mucho, recuerdo que cuando jugaba a las chapas iba retransmitiendo el partido, aunque estuviera jugando yo solo, y lo hacía con los motes que le ponía Héctor a los jugadores.
Así a bote pronto, Uli "tanque" Stielike, El "soso" Gallego, o Manolo "ceja" Sanchis, Ah, pues esos jugadores ya los viví yo, pensaba que era más antiguo, así que puede que en casa si se escuchara ese hombre. Los dos primeros motes los conozco desde siempre, también Panzer al alemán. El de Ceja la primera vez que lo oigo (leo). |
|  | | Auambabuluba balambambú

Mensajes : 23988 Fecha de inscripción : 03/03/2013 Edad : 51 Localización : El Lejano Oeste
 | Re: -OBITUARIO- Lun 18 Sep 2023 - 0:13 | |
| - Cris Van Zant escribió:
- Folo escribió:
- Héctor del Mar era un crack, en mi niñez lo disfruté mucho, recuerdo que cuando jugaba a las chapas iba retransmitiendo el partido, aunque estuviera jugando yo solo, y lo hacía con los motes que le ponía Héctor a los jugadores.
Así a bote pronto, Uli "tanque" Stielike, El "soso" Gallego, o Manolo "ceja" Sanchis, Ah, pues esos jugadores ya los viví yo, pensaba que era más antiguo, así que puede que en casa si se escuchara ese hombre. Los dos primeros motes los conozco desde siempre, también Panzer al alemán. El de Ceja la primera vez que lo oigo (leo). Y el más importante de todos, "Pelusa" Maradona. Consciente o inconscientemente tuviste que escucharlo de crío, su voz atronaba todos los domingos desde los transistores de las casas y las radios de los coches de toda España. _________________ "Just take those old records off the shelf, I'll sit and listen to 'em by myself Today's music ain't got the same soul, I like that old time Rock 'n' Roll" |
|  | | Cris Van Zant

Mensajes : 32120 Fecha de inscripción : 25/09/2014
 | Re: -OBITUARIO- Lun 18 Sep 2023 - 0:30 | |
| - Auambabuluba balambambú escribió:
- Cris Van Zant escribió:
- Folo escribió:
- Héctor del Mar era un crack, en mi niñez lo disfruté mucho, recuerdo que cuando jugaba a las chapas iba retransmitiendo el partido, aunque estuviera jugando yo solo, y lo hacía con los motes que le ponía Héctor a los jugadores.
Así a bote pronto, Uli "tanque" Stielike, El "soso" Gallego, o Manolo "ceja" Sanchis, Ah, pues esos jugadores ya los viví yo, pensaba que era más antiguo, así que puede que en casa si se escuchara ese hombre. Los dos primeros motes los conozco desde siempre, también Panzer al alemán. El de Ceja la primera vez que lo oigo (leo). Y el más importante de todos, "Pelusa" Maradona. Consciente o inconscientemente tuviste que escucharlo de crío, su voz atronaba todos los domingos desde los transistores de las casas y las radios de los coches de toda España. Sí, es cierto, estoy leyendo su bio en wiki y por años seguramente lo escuché la primera mitad de los 80's que estuvo en la Ser en Carrusel, mi padre siempre fue un amante de la radio, no sólo la deportiva, a todas horas la escuchaba. |
|  | | LOU RIP Forum Punisher


Mensajes : 63295 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 57 Localización : Portugalete-Estonia
 | Re: -OBITUARIO- Lun 18 Sep 2023 - 0:55 | |
| - Cris Van Zant escribió:
- Auambabuluba balambambú escribió:
- Cris Van Zant escribió:
- Folo escribió:
- Héctor del Mar era un crack, en mi niñez lo disfruté mucho, recuerdo que cuando jugaba a las chapas iba retransmitiendo el partido, aunque estuviera jugando yo solo, y lo hacía con los motes que le ponía Héctor a los jugadores.
Así a bote pronto, Uli "tanque" Stielike, El "soso" Gallego, o Manolo "ceja" Sanchis, Ah, pues esos jugadores ya los viví yo, pensaba que era más antiguo, así que puede que en casa si se escuchara ese hombre. Los dos primeros motes los conozco desde siempre, también Panzer al alemán. El de Ceja la primera vez que lo oigo (leo). Y el más importante de todos, "Pelusa" Maradona. Consciente o inconscientemente tuviste que escucharlo de crío, su voz atronaba todos los domingos desde los transistores de las casas y las radios de los coches de toda España. Sí, es cierto, estoy leyendo su bio en wiki y por años seguramente lo escuché la primera mitad de los 80's que estuvo en la Ser en Carrusel, mi padre siempre fue un amante de la radio, no sólo la deportiva, a todas horas la escuchaba. Hablo de memoria, pues podría mirarlo en la wiki, sus momentos de gloria fueron en Radio Intercontinental, años 70 y luego entró en la Ser tras dejar José María García la emisora poco antes del Mundial de España. Héctor del Mar fue el encargado de narrar el Partido de la Jornada pero si no recuerdo mal no duró muchos años, el periodismo deportivo comenzaba una fase muy hostil con el Butano en cabeza y El Hombre del Gol era un narrador amable sin maldad que sólo buscaba el espectáculo, es decir, no pintaba mucho en la futura guerra de gigantes que se libraría a finales de la década de los 80 y primeros 90. Luego encontró su hueco y segunda juventud en un "deporte" más afín a su forma de ver la vida, el inolvidable Pressing Catch de T5 _________________  |
|  | | Jabato

Mensajes : 8509 Fecha de inscripción : 26/12/2016 Edad : 43 Localización : Alrededor de Barcelona
 | Re: -OBITUARIO- Lun 18 Sep 2023 - 10:09 | |
| - Jefe Brody escribió:

Pepe Domingo Castaño a los 80 años. D.E.P.
Una pena, una de las voces que más recordaré siempre de la radio. Ahora no se me ocurre escuchar radio deportiva pero en los 90 cuando este hombre estaba en la SER tuve un periodo muy aficionado a Carrusel Deportivo. Incluso una tarde de Sábado llegué a llamar al programa para concursar por el Jamón  con su precinto y su vitola, y aunque no acerté, al menos intercambié un par de palabras con Pepe Domingo. DEP |
|  | | Auambabuluba balambambú

Mensajes : 23988 Fecha de inscripción : 03/03/2013 Edad : 51 Localización : El Lejano Oeste
 | Re: -OBITUARIO- Lun 18 Sep 2023 - 10:34 | |
| - LOU RIP escribió:
- Cris Van Zant escribió:
- Auambabuluba balambambú escribió:
Y el más importante de todos, "Pelusa" Maradona. Consciente o inconscientemente tuviste que escucharlo de crío, su voz atronaba todos los domingos desde los transistores de las casas y las radios de los coches de toda España. Sí, es cierto, estoy leyendo su bio en wiki y por años seguramente lo escuché la primera mitad de los 80's que estuvo en la Ser en Carrusel, mi padre siempre fue un amante de la radio, no sólo la deportiva, a todas horas la escuchaba.
Hablo de memoria, pues podría mirarlo en la wiki, sus momentos de gloria fueron en Radio Intercontinental, años 70 y luego entró en la Ser tras dejar José María García la emisora poco antes del Mundial de España. Héctor del Mar fue el encargado de narrar el Partido de la Jornada pero si no recuerdo mal no duró muchos años, el periodismo deportivo comenzaba una fase muy hostil con el Butano en cabeza y El Hombre del Gol era un narrador amable sin maldad que sólo buscaba el espectáculo, es decir, no pintaba mucho en la futura guerra de gigantes que se libraría a finales de la década de los 80 y primeros 90. Luego encontró su hueco y segunda juventud en un "deporte" más afín a su forma de ver la vida, el inolvidable Pressing Catch de T5 Exacto. Llegó García y lo cambió todo. Para mal. No niego su condición de pionero, pero de ese periodismo deportivo amarillista del que es descendiente directo (por mucho que él piense que lo suyo era otra cosa) "El Chiringuito", "El Partidazo" y demás shows que siguen reinando en las madrugadas. Sí que me gustaría destacar el papel que tuvo, en el medio de todo aquello, la llegada del Canal + en la mejora de la calidad de las retransmisiones futbolísticas, con grandes narraciones y los comentarios del inolvidable M. Robinson y una notable mejora en la imagen y el sonido, o el brillante programa "El Día Después". _________________ "Just take those old records off the shelf, I'll sit and listen to 'em by myself Today's music ain't got the same soul, I like that old time Rock 'n' Roll" |
|  | | LOU RIP Forum Punisher


Mensajes : 63295 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 57 Localización : Portugalete-Estonia
 | Re: -OBITUARIO- Lun 18 Sep 2023 - 11:21 | |
| - Auambabuluba balambambú escribió:
- LOU RIP escribió:
- Cris Van Zant escribió:
- Auambabuluba balambambú escribió:
Y el más importante de todos, "Pelusa" Maradona. Consciente o inconscientemente tuviste que escucharlo de crío, su voz atronaba todos los domingos desde los transistores de las casas y las radios de los coches de toda España. Sí, es cierto, estoy leyendo su bio en wiki y por años seguramente lo escuché la primera mitad de los 80's que estuvo en la Ser en Carrusel, mi padre siempre fue un amante de la radio, no sólo la deportiva, a todas horas la escuchaba.
Hablo de memoria, pues podría mirarlo en la wiki, sus momentos de gloria fueron en Radio Intercontinental, años 70 y luego entró en la Ser tras dejar José María García la emisora poco antes del Mundial de España. Héctor del Mar fue el encargado de narrar el Partido de la Jornada pero si no recuerdo mal no duró muchos años, el periodismo deportivo comenzaba una fase muy hostil con el Butano en cabeza y El Hombre del Gol era un narrador amable sin maldad que sólo buscaba el espectáculo, es decir, no pintaba mucho en la futura guerra de gigantes que se libraría a finales de la década de los 80 y primeros 90. Luego encontró su hueco y segunda juventud en un "deporte" más afín a su forma de ver la vida, el inolvidable Pressing Catch de T5 Exacto. Llegó García y lo cambió todo. Para mal. No niego su condición de pionero, pero de ese periodismo deportivo amarillista del que es descendiente directo (por mucho que él piense que lo suyo era otra cosa) "El Chiringuito", "El Partidazo" y demás shows que siguen reinando en las madrugadas.
Sí que me gustaría destacar el papel que tuvo, en el medio de todo aquello, la llegada del Canal + en la mejora de la calidad de las retransmisiones futbolísticas, con grandes narraciones y los comentarios del inolvidable M. Robinson y una notable mejora en la imagen y el sonido, o el brillante programa "El Día Después". García hizo cosas buenas y malas, fue un pionero en todo lo relacionado con el periodismo deportivo. Antes que él no existían programas exclusivos de deportes, tan solo eran boletines, entrevistas, pero no un programa nocturno de una hora, dos o los que le saliese de las pelotas al Butano  También convirtió en espectáculo una cosa tan aburrida como La Vuelta a España y logró en definitiva un poder mediático inaudito en la España de los 80. Luego lo malo es lo que comentas, la agresividad de su vocabulario, el miedo que imponía, sus guerrillas, él pensaba que estaba por encima del ¡Presidente del Gobierno y del Rey!! A diferencia de los chiringuiteros, palmeros sin personalidad de Florentino y demás poderes, García era ÉL y nadie se ponía por encima. Canal + fue aire fresco, EL DÍA DESPUÉS con Michael Robinson era la bondad, el buen humor, la elegancia, muy lejos de las guerras sucias de García y De la Morena. Mi programa deportivo preferido de la historia  _________________  |
|  | | Jabato

Mensajes : 8509 Fecha de inscripción : 26/12/2016 Edad : 43 Localización : Alrededor de Barcelona
 | Re: -OBITUARIO- Lun 18 Sep 2023 - 11:35 | |
| - LOU RIP escribió:
- Auambabuluba balambambú escribió:
- LOU RIP escribió:
Hablo de memoria, pues podría mirarlo en la wiki, sus momentos de gloria fueron en Radio Intercontinental, años 70 y luego entró en la Ser tras dejar José María García la emisora poco antes del Mundial de España. Héctor del Mar fue el encargado de narrar el Partido de la Jornada pero si no recuerdo mal no duró muchos años, el periodismo deportivo comenzaba una fase muy hostil con el Butano en cabeza y El Hombre del Gol era un narrador amable sin maldad que sólo buscaba el espectáculo, es decir, no pintaba mucho en la futura guerra de gigantes que se libraría a finales de la década de los 80 y primeros 90. Luego encontró su hueco y segunda juventud en un "deporte" más afín a su forma de ver la vida, el inolvidable Pressing Catch de T5 Exacto. Llegó García y lo cambió todo. Para mal. No niego su condición de pionero, pero de ese periodismo deportivo amarillista del que es descendiente directo (por mucho que él piense que lo suyo era otra cosa) "El Chiringuito", "El Partidazo" y demás shows que siguen reinando en las madrugadas.
Sí que me gustaría destacar el papel que tuvo, en el medio de todo aquello, la llegada del Canal + en la mejora de la calidad de las retransmisiones futbolísticas, con grandes narraciones y los comentarios del inolvidable M. Robinson y una notable mejora en la imagen y el sonido, o el brillante programa "El Día Después".
García hizo cosas buenas y malas, fue un pionero en todo lo relacionado con el periodismo deportivo. Antes que él no existían programas exclusivos de deportes, tan solo eran boletines, entrevistas, pero no un programa nocturno de una hora, dos o los que le saliese de las pelotas al Butano También convirtió en espectáculo una cosa tan aburrida como La Vuelta a España y logró en definitiva un poder mediático inaudito en la España de los 80. Luego lo malo es lo que comentas, la agresividad de su vocabulario, el miedo que imponía, sus guerrillas, él pensaba que estaba por encima del ¡Presidente del Gobierno y del Rey!! A diferencia de los chiringuiteros, palmeros sin personalidad de Florentino y demás poderes, García era ÉL y nadie se ponía por encima.
Canal + fue aire fresco, EL DÍA DESPUÉS con Michael Robinson era la bondad, el buen humor, la elegancia, muy lejos de las guerras sucias de García y De la Morena. Mi programa deportivo preferido de la historia  Especialmente bueno en la época de Nacho Lewin, un pedazo de profesional televisivo que sumado al desparpajo Robinson casaban de maravilla. Luego con el Lobo de presentador bajó un poco la cosa y encima el fútbol (y el público) empezaba a idiotizarse un poco. |
|  | | Cris Van Zant

Mensajes : 32120 Fecha de inscripción : 25/09/2014
 | |  | | Jabato

Mensajes : 8509 Fecha de inscripción : 26/12/2016 Edad : 43 Localización : Alrededor de Barcelona
 | |  | | LOU RIP Forum Punisher


Mensajes : 63295 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 57 Localización : Portugalete-Estonia
 | Re: -OBITUARIO- Lun 18 Sep 2023 - 13:39 | |
| - Jabato escribió:
- LOU RIP escribió:
- Auambabuluba balambambú escribió:
- LOU RIP escribió:
Hablo de memoria, pues podría mirarlo en la wiki, sus momentos de gloria fueron en Radio Intercontinental, años 70 y luego entró en la Ser tras dejar José María García la emisora poco antes del Mundial de España. Héctor del Mar fue el encargado de narrar el Partido de la Jornada pero si no recuerdo mal no duró muchos años, el periodismo deportivo comenzaba una fase muy hostil con el Butano en cabeza y El Hombre del Gol era un narrador amable sin maldad que sólo buscaba el espectáculo, es decir, no pintaba mucho en la futura guerra de gigantes que se libraría a finales de la década de los 80 y primeros 90. Luego encontró su hueco y segunda juventud en un "deporte" más afín a su forma de ver la vida, el inolvidable Pressing Catch de T5 Exacto. Llegó García y lo cambió todo. Para mal. No niego su condición de pionero, pero de ese periodismo deportivo amarillista del que es descendiente directo (por mucho que él piense que lo suyo era otra cosa) "El Chiringuito", "El Partidazo" y demás shows que siguen reinando en las madrugadas.
Sí que me gustaría destacar el papel que tuvo, en el medio de todo aquello, la llegada del Canal + en la mejora de la calidad de las retransmisiones futbolísticas, con grandes narraciones y los comentarios del inolvidable M. Robinson y una notable mejora en la imagen y el sonido, o el brillante programa "El Día Después".
García hizo cosas buenas y malas, fue un pionero en todo lo relacionado con el periodismo deportivo. Antes que él no existían programas exclusivos de deportes, tan solo eran boletines, entrevistas, pero no un programa nocturno de una hora, dos o los que le saliese de las pelotas al Butano También convirtió en espectáculo una cosa tan aburrida como La Vuelta a España y logró en definitiva un poder mediático inaudito en la España de los 80. Luego lo malo es lo que comentas, la agresividad de su vocabulario, el miedo que imponía, sus guerrillas, él pensaba que estaba por encima del ¡Presidente del Gobierno y del Rey!! A diferencia de los chiringuiteros, palmeros sin personalidad de Florentino y demás poderes, García era ÉL y nadie se ponía por encima.
Canal + fue aire fresco, EL DÍA DESPUÉS con Michael Robinson era la bondad, el buen humor, la elegancia, muy lejos de las guerras sucias de García y De la Morena. Mi programa deportivo preferido de la historia  Especialmente bueno en la época de Nacho Lewin, un pedazo de profesional televisivo que sumado al desparpajo Robinson casaban de maravilla. Luego con el Lobo de presentador bajó un poco MUCHIIIIIIIIISIMO la cosa y encima el fútbol (y el público) empezaba a idiotizarse un poco. Nacho Lewin era un crack, insustituible. Luego Pedrerol no lo hizo nada mal, al menos ni de lejos del desaguisado del Lobo Carrasco  _________________  |
|  | | Jabato

Mensajes : 8509 Fecha de inscripción : 26/12/2016 Edad : 43 Localización : Alrededor de Barcelona
 | Re: -OBITUARIO- Lun 18 Sep 2023 - 13:58 | |
| - LOU RIP escribió:
- Jabato escribió:
- LOU RIP escribió:
García hizo cosas buenas y malas, fue un pionero en todo lo relacionado con el periodismo deportivo. Antes que él no existían programas exclusivos de deportes, tan solo eran boletines, entrevistas, pero no un programa nocturno de una hora, dos o los que le saliese de las pelotas al Butano También convirtió en espectáculo una cosa tan aburrida como La Vuelta a España y logró en definitiva un poder mediático inaudito en la España de los 80. Luego lo malo es lo que comentas, la agresividad de su vocabulario, el miedo que imponía, sus guerrillas, él pensaba que estaba por encima del ¡Presidente del Gobierno y del Rey!! A diferencia de los chiringuiteros, palmeros sin personalidad de Florentino y demás poderes, García era ÉL y nadie se ponía por encima.
Canal + fue aire fresco, EL DÍA DESPUÉS con Michael Robinson era la bondad, el buen humor, la elegancia, muy lejos de las guerras sucias de García y De la Morena. Mi programa deportivo preferido de la historia  Especialmente bueno en la época de Nacho Lewin, un pedazo de profesional televisivo que sumado al desparpajo Robinson casaban de maravilla. Luego con el Lobo de presentador bajó un poco MUCHIIIIIIIIISIMO la cosa y encima el fútbol (y el público) empezaba a idiotizarse un poco.
Nacho Lewin era un crack, insustituible. Luego Pedrerol no lo hizo nada mal, al menos ni de lejos del desaguisado del Lobo Carrasco
 Creo que con Pedrerol ya no lo veía, me desentendí unos años del fútbol, luego volví, ahora otra vez un poco out excepto ver al Espanyol a ver si sube. |
|  | | Cris Van Zant

Mensajes : 32120 Fecha de inscripción : 25/09/2014
 | |  | | Contenido patrocinado
 | |  | | |
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |