¿El demonio? ¿el ser más odiado de los 80´s? ¿la enemiga de los trabajadores?. Por si alguien no lo sabe Margaret Thatcher fue la persona con más tiempo en el cargo de los últimos dos siglos de UK ¿cómo es posible que esta zorra estuviese tantos años en un poder sustentado por una democracia? Este documental rompe mitos, una mujer (mujer, ojo) de clase media baja que combatió el fascismo y el socialismo, que tuvo en contra a laboristas y a conservadores, a pobres y a ricos (detestaba a la clase alta). Tuvo que demoler una economía basada en la nacionalización de las empresas, la gran mayoría en números rojos, hasta llegar al libre mercado. Se cargó los sindicatos, mejor dicho, quitó el poder a los cabecillas y apostó por votaciones abiertas y reforzó como nunca a la clase media con sus medidas liberales. Fue en los 90 cuando el Reino Unido recogió los frutos de una economía en alza porque la Dama de Hierro tuvo que hacer el trabajo sucio con medidas impopulares, lo contrario al cortoplacismo. Quizás esta señora no lo hizo tan mal como nos cuentan....¿o sí?
_________________
el murciélago
Mensajes : 36672 Fecha de inscripción : 28/02/2013 Edad : 44 Localización : El paraiso
¿El demonio? ¿el ser más odiado de los 80´s? ¿la enemiga de los trabajadores?. Por si alguien no lo sabe Margaret Thatcher fue la persona con más tiempo en el cargo de los últimos dos siglos de UK ¿cómo es posible que esta zorra estuviese tantos años en un poder sustentado por una democracia? Este documental rompe mitos, una mujer (mujer, ojo) de clase media baja que combatió el fascismo y el socialismo, que tuvo en contra a laboristas y a conservadores, a pobres y a ricos (detestaba a la clase alta). Tuvo que demoler una economía basada en la nacionalización de las empresas, la gran mayoría en números rojos, hasta llegar al libre mercado. Se cargó los sindicatos, mejor dicho, quitó el poder a los cabecillas y apostó por votaciones abiertas y reforzó como nunca a la clase media con sus medidas liberales. Fue en los 90 cuando el Reino Unido recogió los frutos de una economía en alza porque la Dama de Hierro tuvo que hacer el trabajo sucio con medidas impopulares, lo contrario al cortoplacismo. Quizás esta señora no lo hizo tan mal como nos cuentan....¿o sí?
me lo apunto...Esta mujer siempre fue junto a Gorbachov....los dos cabecillas en mi infancia....eran como dioses...visto de la perspectiva de aquellos años para un chaval......Hoy día es cuando uno ya puede separar la paja del trigo.......
¿El demonio? ¿el ser más odiado de los 80´s? ¿la enemiga de los trabajadores?. Por si alguien no lo sabe Margaret Thatcher fue la persona con más tiempo en el cargo de los últimos dos siglos de UK ¿cómo es posible que esta zorra estuviese tantos años en un poder sustentado por una democracia? Este documental rompe mitos, una mujer (mujer, ojo) de clase media baja que combatió el fascismo y el socialismo, que tuvo en contra a laboristas y a conservadores, a pobres y a ricos (detestaba a la clase alta). Tuvo que demoler una economía basada en la nacionalización de las empresas, la gran mayoría en números rojos, hasta llegar al libre mercado. Se cargó los sindicatos, mejor dicho, quitó el poder a los cabecillas y apostó por votaciones abiertas y reforzó como nunca a la clase media con sus medidas liberales. Fue en los 90 cuando el Reino Unido recogió los frutos de una economía en alza porque la Dama de Hierro tuvo que hacer el trabajo sucio con medidas impopulares, lo contrario al cortoplacismo. Quizás esta señora no lo hizo tan mal como nos cuentan....¿o sí?
me lo apunto...Esta mujer siempre fue junto a Gorbachov....los dos cabecillas en mi infancia....eran como dioses...visto de la perspectiva de aquellos años para un chaval......Hoy día es cuando uno ya puede separar la paja del trigo.......
hombre, a mí me parecía una vieja repeinada con muy mala hostia pero con el tiempo uno intenta profundizar en esa demonización por parte de un sector. Dejar claro que es un documental pro-Thatcher y pro-liberalista en el que resalta sus claros y omite algunos oscuros (incomoda verla con Pinochet). Más allá de eso conviene descubrir la otra cara de la política de La Dama de Hierro, la que no nos cuentan, porque sí, el país, en general las clases más desfavorecidas, sufrió lo suyo en esa transformación llevada a cabo pero si tan horrible fue ¿por qué duró tanto tiempo en el cargo? Bueno, pues el documental te cuenta sus hazañas, su revolución a la hora de demoler la nacionalización pseudo fascista de UK, el socialismo trampa y sus siderales cojones. También me ha animado por el retrato, creo que bastante fiel, que hace The Crown sobre Margaret, una mujer trabajadora hasta el límite, perfeccionista, inteligente, sin piedad, que detestaba los privilegios de la clase alta y aborrecía el victimismo de las bajas.
Reina Isabel: No sabe cómo me alegra que por fin una mujer sea la que dirija el destino de las Islas Margaret: No se crea, alteza, las mujeres no sabemos gobernar, nos pierde la emocionalidad
_________________
Cris Van Zant
Mensajes : 24808 Fecha de inscripción : 25/09/2014
¿El demonio? ¿el ser más odiado de los 80´s? ¿la enemiga de los trabajadores?. Por si alguien no lo sabe Margaret Thatcher fue la persona con más tiempo en el cargo de los últimos dos siglos de UK ¿cómo es posible que esta zorra estuviese tantos años en un poder sustentado por una democracia? Este documental rompe mitos, una mujer (mujer, ojo) de clase media baja que combatió el fascismo y el socialismo, que tuvo en contra a laboristas y a conservadores, a pobres y a ricos (detestaba a la clase alta). Tuvo que demoler una economía basada en la nacionalización de las empresas, la gran mayoría en números rojos, hasta llegar al libre mercado. Se cargó los sindicatos, mejor dicho, quitó el poder a los cabecillas y apostó por votaciones abiertas y reforzó como nunca a la clase media con sus medidas liberales. Fue en los 90 cuando el Reino Unido recogió los frutos de una economía en alza porque la Dama de Hierro tuvo que hacer el trabajo sucio con medidas impopulares, lo contrario al cortoplacismo. Quizás esta señora no lo hizo tan mal como nos cuentan....¿o sí?
me lo apunto...Esta mujer siempre fue junto a Gorbachov....los dos cabecillas en mi infancia....eran como dioses...visto de la perspectiva de aquellos años para un chaval......Hoy día es cuando uno ya puede separar la paja del trigo.......
hombre, a mí me parecía una vieja repeinada con muy mala hostia pero con el tiempo uno intenta profundizar en esa demonización por parte de un sector. Dejar claro que es un documental pro-Thatcher y pro-liberalista en el que resalta sus claros y omite algunos oscuros (incomoda verla con Pinochet). Más allá de eso conviene descubrir la otra cara de la política de La Dama de Hierro, la que no nos cuentan, porque sí, el país, en general las clases más desfavorecidas, sufrió lo suyo en esa transformación llevada a cabo pero si tan horrible fue ¿por qué duró tanto tiempo en el cargo? Bueno, pues el documental te cuenta sus hazañas, su revolución a la hora de demoler la nacionalización pseudo fascista de UK, el socialismo trampa y sus siderales cojones. También me ha animado por el retrato, creo que bastante fiel, que hace The Crown sobre Margaret, una mujer trabajadora hasta el límite, perfeccionista, inteligente, sin piedad, que detestaba los privilegios de la clase alta y aborrecía el victimismo de las bajas.
Reina Isabel: No sabe cómo me alegra que por fin una mujer sea la que dirija el destino de las Islas Margaret: No se crea, alteza, las mujeres no sabemos gobernar, nos pierde la emocionalidad
Una de las cosas, de las pocas, que menos me han gustado de la última temporada de The Crown ( me queda un capítulo) es el personaje de la Thatcher, el cómo está interpretado más allá de su ideología, demasiado caricaturesco en una serie tan solemne y fiel, pero no adelantemos acontecimientos
¿El demonio? ¿el ser más odiado de los 80´s? ¿la enemiga de los trabajadores?. Por si alguien no lo sabe Margaret Thatcher fue la persona con más tiempo en el cargo de los últimos dos siglos de UK ¿cómo es posible que esta zorra estuviese tantos años en un poder sustentado por una democracia? Este documental rompe mitos, una mujer (mujer, ojo) de clase media baja que combatió el fascismo y el socialismo, que tuvo en contra a laboristas y a conservadores, a pobres y a ricos (detestaba a la clase alta). Tuvo que demoler una economía basada en la nacionalización de las empresas, la gran mayoría en números rojos, hasta llegar al libre mercado. Se cargó los sindicatos, mejor dicho, quitó el poder a los cabecillas y apostó por votaciones abiertas y reforzó como nunca a la clase media con sus medidas liberales. Fue en los 90 cuando el Reino Unido recogió los frutos de una economía en alza porque la Dama de Hierro tuvo que hacer el trabajo sucio con medidas impopulares, lo contrario al cortoplacismo. Quizás esta señora no lo hizo tan mal como nos cuentan....¿o sí?
Sí, el demonio. Primero, Thatcher, Reagan y cia. no eran liberales, eran neoliberales, neologismo que tiene tanto que ver con el liberalismo clásico e ilustrado como con el marxismo, es decir, nada. "Combatió tanto el fascismo -sí, al lado de Pinochet- como el socialismo". Como si fueran lo mismo... ¿Reforzó la clase media? ¿Medidas económicas alejadas del cortoplacismo? La contrarevolución conservadora aprovechó la coyuntura histórica política y económica para acabar con el capitalismo productivo que estaba en la base del llamado consenso de posguerra (Estado de bienestar + libre mercado) sustituyéndolo por un capitalismo financiero, lo que se tradujo/traduce -ahí están las estadísticas- en el declive de las clases medias (si es que alguna vez existieron) y trabajadoras y la concentración de la riqueza en cada vez porcentajes más pequeños. Desindustrialización, mayor desequilibrio capital/trabajo... Y cómo hizo para estar tanto tiempo en el poder: hegemonía. Era la coyuntura perfecta, crisis de la izquierda, crisis económica, el colapso de la URSS,...
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 48240 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 54 Localización : Portugalete-Estonia
¿El demonio? ¿el ser más odiado de los 80´s? ¿la enemiga de los trabajadores?. Por si alguien no lo sabe Margaret Thatcher fue la persona con más tiempo en el cargo de los últimos dos siglos de UK ¿cómo es posible que esta zorra estuviese tantos años en un poder sustentado por una democracia? Este documental rompe mitos, una mujer (mujer, ojo) de clase media baja que combatió el fascismo y el socialismo, que tuvo en contra a laboristas y a conservadores, a pobres y a ricos (detestaba a la clase alta). Tuvo que demoler una economía basada en la nacionalización de las empresas, la gran mayoría en números rojos, hasta llegar al libre mercado. Se cargó los sindicatos, mejor dicho, quitó el poder a los cabecillas y apostó por votaciones abiertas y reforzó como nunca a la clase media con sus medidas liberales. Fue en los 90 cuando el Reino Unido recogió los frutos de una economía en alza porque la Dama de Hierro tuvo que hacer el trabajo sucio con medidas impopulares, lo contrario al cortoplacismo. Quizás esta señora no lo hizo tan mal como nos cuentan....¿o sí?
Sí, el demonio. Primero, Thatcher, Reagan y cia. no eran liberales, eran neoliberales, neologismo que tiene tanto que ver con el liberalismo clásico e ilustrado como con el marxismo, es decir, nada. "Combatió tanto el fascismo -sí, al lado de Pinochet- como el socialismo". Como si fueran lo mismo... ¿Reforzó la clase media? ¿Medidas económicas alejadas del cortoplacismo? La contrarevolución conservadora aprovechó la coyuntura histórica política y económica para acabar con el capitalismo productivo que estaba en la base del llamado consenso de posguerra (Estado de bienestar + libre mercado) sustituyéndolo por un capitalismo financiero, lo que se tradujo/traduce -ahí están las estadísticas- en el declive de las clases medias (si es que alguna vez existieron) y trabajadoras y la concentración de la riqueza en cada vez porcentajes más pequeños. Desindustrialización, mayor desequilibrio capital/trabajo... Y cómo hizo para estar tanto tiempo en el poder: hegemonía. Era la coyuntura perfecta, crisis de la izquierda, crisis económica, el colapso de la URSS,...
no la voy a defender pero tampoco atacar sin conocimientos claros, seguro que tú tienes más que yo. Fascista desde luego no era, siempre que tengamos claro qué es el fascismo, repugnante su amistad con Pinochet, pero Felipe González, que yo no considero comunista, también se abrazaba con otra escoria como Fidel Castro. Sobre el concepto neoliberalismo es algo que nunca he comprendido y mira que he hecho por enterarme por no lo tengo nada claro, sin ironía. ¿Estamos seguro que en los 90, fruto de su política, desaparecieron las clases medias en UK? ¿seguro seguro?. El tema de la desindustrialización yo lo llamaría desnacionalización para dar paso al mercado libre, dejar claro que yo no estoy a favor de la privatización de todos los sectores, eso conlleva descuidar otras medidas (seguridad, sanidad) para beneficio de la multinacional de turno. Y para terminar, llámalo hegemonía o como quieras a su largo periodo en el poder pero era la gente quien elegía a estas señora ¿no?...entonces?
Lou, no pongo en duda las victorias de Thatcher, en absoluto. Utilizo la palabra hegemonía en el sentido gramsciano de la palabra. Con su llegada al poder a este lado del charco, Reagan en el otro, etc y toda la coyuntura de la que hablo el pensamiento neocon se convierte en hegemónico: sus famosos "No hay alternativa", "no existe eso llamado sociedad, solo individuos y familias"... Si preguntada por su mayor legado llegó a decir que este era -con razón- Tony Blair y los laboristas. No hay más que repasar en que se convirtieron los partidos socialdemócratas a partir de los 90. Sobre lo de las clases medias, a ver, Lou, estamos en 2020. Insisto, ahí están las estadísticas de concentración de la riqueza, precarización, etc.
Si te interesan estos temas te recomiendo algunos títulos (no para convencerte ):
Realismo capitalista -Mark Fisher El pueblo - Selina Todd El enemigo interior - Seamus Milne El largo camino de la renovación - Stuart Hall Chavs - Owen Jones
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 48240 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 54 Localización : Portugalete-Estonia
Lou, no pongo en duda las victorias de Thatcher, en absoluto. Utilizo la palabra hegemonía en el sentido gramsciano de la palabra. Con su llegada al poder a este lado del charco, Reagan en el otro, etc y toda la coyuntura de la que hablo el pensamiento neocon se convierte en hegemónico: sus famosos "No hay alternativa", "no existe eso llamado sociedad, solo individuos y familias"... Si preguntada por su mayor legado llegó a decir que este era -con razón- Tony Blair y los laboristas. No hay más que repasar en que se convirtieron los partidos socialdemócratas a partir de los 90. Sobre lo de las clases medias, a ver, Lou, estamos en 2020. Insisto, ahí están las estadísticas de concentración de la riqueza, precarización, etc.
Si te interesan estos temas te recomiendo algunos títulos (no para convencerte ):
Realismo capitalista -Mark Fisher El pueblo - Selina Todd El enemigo interior - Seamus Milne El largo camino de la renovación - Stuart Hall Chavs - Owen Jones
Thanks. Echaré un vistazo, no lo dudes. Quiero dejar claro que yo de estos temas los hablo desde la barra de un bar, tipo cuñao, es decir, no soy un experto en economía, utilizo mi lógica, nada más y agradezco cualquier dato, venga de donde venga.
Sí me sorprende la demonización de ciertos personajes históricos como Thatcher, Reagan o a día de hoy Donald Trump, decir algo a favor de ellos casi te estigmatiza cuando hablamos de gente que tuvo la virtud de gobernar países poderosísimos, es decir, no jugamos en la liga de dudosos personajillos tipo Evo Morales o Lenin Moreno. Thatcher es una referencia del siglo XX, con sus claro-oscuros y que a mí me interesa saber qué aportó y quitó a su país para mantenerse tanto tiempo en el poder y ser tan querida como odiada a la vez. Margaret llegó en un momento de auténtico caos por parte del partido laborista (Winter of Discontent) y fue muy valiente aplicando políticas antipopulistas, de las que yo no tengo capacidad cultural para rebatir. Sé que puso al Reino Unido frente a la cuerdas por romper los pilares establecidos, que se cepilló a los viejos conservadores porque los veía cobardes y acomodados y que llegó a finales de los 80 superando en PIB a Francia y Alemania, tras unos años muy convulsos, eso sí es cierto. También fue valiente al abrir de par en par el complicado mercado británico a Europa. Y recuerdo, lo tengo que mirar,. que fue de los primeros líderes que hablaron del daño de la capa de ozono además de una importancia activa apoyando a Gorbachev en la caída de la URSS.
Mas allá de que fue la responsable de que un puñado de bandas británicas nos brindasen discos enormes, más allá de su ridículo peinado (caricaturesco como en la serie The Crown) hablamos de un persona decisiva en la segunda mitad del siglo XX y eso sí que es innegable.
_________________
Alehardrock CAPITAN POPUHEADS
Mensajes : 10401 Fecha de inscripción : 21/03/2013
Lou, no pongo en duda las victorias de Thatcher, en absoluto. Utilizo la palabra hegemonía en el sentido gramsciano de la palabra. Con su llegada al poder a este lado del charco, Reagan en el otro, etc y toda la coyuntura de la que hablo el pensamiento neocon se convierte en hegemónico: sus famosos "No hay alternativa", "no existe eso llamado sociedad, solo individuos y familias"... Si preguntada por su mayor legado llegó a decir que este era -con razón- Tony Blair y los laboristas. No hay más que repasar en que se convirtieron los partidos socialdemócratas a partir de los 90. Sobre lo de las clases medias, a ver, Lou, estamos en 2020. Insisto, ahí están las estadísticas de concentración de la riqueza, precarización, etc.
Si te interesan estos temas te recomiendo algunos títulos (no para convencerte ):
Realismo capitalista -Mark Fisher El pueblo - Selina Todd El enemigo interior - Seamus Milne El largo camino de la renovación - Stuart Hall Chavs - Owen Jones
Este me lo recomendó mi hermano, de hecho me lo prestó, a ver si lo leo y se lo devuelvo... Me apunto el de la Thatcher. ¿Has visto otro docu titulado "La doctrina del shock?" Me pareció muy interesante.
Última edición por Alehardrock el Sáb 12 Dic 2020 - 16:28, editado 1 vez
Alehardrock CAPITAN POPUHEADS
Mensajes : 10401 Fecha de inscripción : 21/03/2013
Pufff demasiado poco tiempo para analizar todas las cuestiones que ha planteado la aparicion de esta mujer aqui. A ver si esta noche puedo extenderme mas. Para mi esta mujer resumiendolo en pocas palabras fue la dirigente que resucito a Gran Bretaña de una pendiente de absoluta decadencia convirtiendo a una nacion que desde el final de la segunda guerra mundial no habia parado de encogerse como imperio y como economia en una POTENCIA MUNDIAL DE absoltuta referencia. Naturalmente eso la convierte en un monstruo para la izquierda. Pero a estas alturas todos o casi todos sabemos ya que si quieres saber la verdad tan solo tienes que esperar a ver lo que dice la izquierda y aplicar lo contrario.
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 48240 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 54 Localización : Portugalete-Estonia
Bueno pues ya estamos aqui. Realmente no hace falta ejercer de abogado defensor de la tia de las bragas de hierro ya que su obra en su momento habla por si sola. Comenzaremos por una cuestion que ya planteaba nuestro querido IBIM al que no hemos vuelto a ver por aqui cansado de no conseguir aportar un solo argumento valido en nuestros debates. Neoliberalismo malo....liberalismo ilustrado bueno? Creo que ya aclare que el termino neo fue acuñado por la izquierda radical a las politicas LIBERALES de Thatcher y Reagan con la intencion linguistica(y en esto la izquierda es MAESTRA ABSOLUTA)de vincular liberalismo a NEO nazis. NO EXISTE UN SOLO LIBERALISMO y su variedad es practicamente INFINITA desde el liberalismo conservador a los libertarios que aborrecen cualquier autoridad. Thatcher y Reagan simplemente volvieron al liberalismo de toda la vida ante EL AGOTAMIENTO del modelo de Keynes posguerra mundial. Y no solo lo hicieron ellos..Lo hizo todo el mundo al poco tiempo...Si si..Incluidos los paraisos ''socialistas'' escandinavos. Recordais la RECONVERSION INDUSTRIAL DE ESPAÑA?...Curiosamente y exceptuando la verdadera guerra urbana de los astilleros vizcainos de EUSKALDUNA no hubo apenas la mas minima oposicion mas alla de algunos timidos ''Felipe,Guerra...Sagunto no se cierra''. Claro...Felipe y Guerra eran ''los amigos de los obreros''..Como vamos a hacer las grandes huelgas y oposicion que tuvo Thatcher...esa ''fascista''? Pero hay una RADICAL DIFERENCIA entre el caso español y britanico. En el caso britanico y a pesar de los traumas del final de un modelo que arrancaba de la Revolucion industrial con lo que acarreo(decadencia de las ciudades norteñas y de las cuencas mineras de Inglaterra,degeneracion de la clase obrera y de su orgullo de clase y ''caninizacion'' de la juventud de esas areas)Hubo CRECIMIENTO ECONOMICO y salida del estancamiento y de la decadencia en la que estaba montada la Gran bretaña convirtiendose esta de nuevo en una POTENCIA MUNDIAL y haciendo que la CITY fuese de nuevo el Mercado del mundo. Es necesario hablar de lo que paso en España despues de la reconversion?...Creo que no.
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 48240 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 54 Localización : Portugalete-Estonia
que en un foro de rock se debata el legado de Miss Thatcher con argumentos a ambos lados hace que todavía confíe en el ser humano.
Era muy fea. Es lo único que puedo aportar
por cierto, voy por la mitad de The Crown y me gustó mucho el capítulo en el que la Reina invita a Thatcher a Balmoral. La sintonía era cero, para la primera ministra resultaba aborrecible perder el tiempo con esa pandilla de vagos mientras el país se hundía y para la Familia Real Margaret era simplemente la hija de un tendero que no pintaba nada allí.
Kelly: Como le he dicho a Matt, se agradece cualquier dato constructivo que aporte, tanto a favor o en contra de esta señora. Soy todo oídos...ojos quería decir.
Ahora abordare otra de las frases interesantes que han aparecido esta tarde. MATT tiene parte de razon en su analisis de que se sustituyo el capitalismo productivo por el capitalismo financiero que es lo que impero hasta la crisis del 2008. Con una salvedad. Afirmar que las politicas de Thatcher y Reagan llevaron a la situacion actual es como echar la culpa al primer plan de desarrollo franquista de la crisis del 2008. El comienzo del fin del capitalismo productivo no vino con Thatcher y Reagan sino TACHAN TACHAN Con bill clinton Este es el hombre que DESREGULO las practicas dañinas que habian llevado al crack del 29 permitiendo de nuevo una DEUDA INFINITA basada en la creacion constante de dinero de la nada..Situacion que aunque tardo en explotar lo hizo dramaticamente en 2008. Esa es nuestra situacion actual en nuestra querida Union Europea..Compra de deuda infinita,creacion de euros de la nada que poco a poco convertiran al euro en papel de vater y falsos ''estimulos economicos'' basados en una tergiversacion de la doctrina de KEYNES. Reagan,Thatcher y Trump jamas hubieran permitido ese ''capitalismo'' corrupto de amiguetes basado en dinero IMAGINARIO y trampas financieras que nos ha llevado hasta aqui. Por eso los tres son ODIADOS a muerte.
que en un foro de rock se debata el legado de Miss Thatcher con argumentos a ambos lados hace que todavía confíe en el ser humano.
Era muy fea. Es lo único que puedo aportar
por cierto, voy por la mitad de The Crown y me gustó mucho el capítulo en el que la Reina invita a Thatcher a Balmoral. La sintonía era cero, para la primera ministra resultaba aborrecible perder el tiempo con esa pandilla de vagos mientras el país se hundía y para la Familia Real Margaret era simplemente la hija de un tendero que no pintaba nada allí.
Kelly: Como le he dicho a Matt, se agradece cualquier dato constructivo que aporte, tanto a favor o en contra de esta señora. Soy todo oídos...ojos quería decir.
Es natural lo de Thatcher en Balmoral..Yo siempre he aborrecido a la puta aristocracia parasita. En realidad en eso se basa el Liberalismo....En que la gente EMPRENDA y aporte al resto de la sociedad que se beneficiara ella de tu talento y esfuerzo y tu del dinero y exito. Los parasitos ya sean aristocratas,ongs de todo pelaje y gentuza que vive de la picaresca y el victimismo son los enemigos de la sociedad y del Liberalismo clasico de ayer y de hoy. Asi ha funcionado Estados Unidos desde su nacimiento y creo que hasta hace poco tiempo no le ha ido nada mal verdad? Ahora con biden......
Cris Van Zant
Mensajes : 24808 Fecha de inscripción : 25/09/2014
que en un foro de rock se debata el legado de Miss Thatcher con argumentos a ambos lados hace que todavía confíe en el ser humano.
Era muy fea. Es lo único que puedo aportar
por cierto, voy por la mitad de The Crown y me gustó mucho el capítulo en el que la Reina invita a Thatcher a Balmoral. La sintonía era cero, para la primera ministra resultaba aborrecible perder el tiempo con esa pandilla de vagos mientras el país se hundía y para la Familia Real Margaret era simplemente la hija de un tendero que no pintaba nada allí.
Ese capítulo está muy bien. Ya adelanto que esta temporada me parece algo inferior a las anteriores, nada grave, simplemente algo inferior, con algún capítulo que parece algo menos trabajado a nivel de guión que cualquiera de los anteriores de cualquier temporada. Eso sí, a falta del último hay alguno realmente excelente, el de las pruebas de Balmoral a Diana, que no sé si es el mismo que el de la Thatcher, por ejemplo me pareció una pequeña obra maestra.
LOU RIP Forum Punisher
Mensajes : 48240 Fecha de inscripción : 27/02/2013 Edad : 54 Localización : Portugalete-Estonia
que en un foro de rock se debata el legado de Miss Thatcher con argumentos a ambos lados hace que todavía confíe en el ser humano.
Era muy fea. Es lo único que puedo aportar
por cierto, voy por la mitad de The Crown y me gustó mucho el capítulo en el que la Reina invita a Thatcher a Balmoral. La sintonía era cero, para la primera ministra resultaba aborrecible perder el tiempo con esa pandilla de vagos mientras el país se hundía y para la Familia Real Margaret era simplemente la hija de un tendero que no pintaba nada allí.
Ese capítulo está muy bien. Ya adelanto que esta temporada me parece algo inferior a las anteriores, nada grave, simplemente algo inferior, con algún capítulo que parece algo menos trabajado a nivel de guión que cualquiera de los anteriores de cualquier temporada. Eso sí, a falta del último hay alguno realmente excelente, el de las pruebas de Balmoral a Diana, que no sé si es el mismo que el de la Thatcher, por ejemplo me pareció una pequeña obra maestra.
Voy por el 6, el del viaje Australia y la confirmación de Lady Di como icono pop de los 80. Un capítulo sin un segundo de respiro. Sí que es verdad que noto en algunos episodios sensación de relleno para llegar al tiempo establecido, pero de todas formas si es una serie de 9 de momento está en el 8.